Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalValderrama, Juan PabloCastellanos, Sonia TeresaMéndez Buenaventura, Fernando2019-06-282019-06-281994https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41772EI síndrome del túnel del tarso es una entidad frecuente en la población adulta, pero infrecuentemente documentada. En su diagnóstico los estudios de neuroconducción han demostrado ser importantes para confirmar su presencia y evaluar su severidad. La presente investigación, hace un análisis prospectivo de los hallazgos de neuroconducción motora de los nervios plantares interno y externo, encontrados en 32 individuos asintomáticos. Se verifica con el objeto de estandarizar valores de referencia para nuestro medio, aplicando la técnica de Felsenthal, para discriminar entre una lesión a nivel del túnel del tarso, lesiones aisladas de los nervios plantares o neuropatías distales por otra causa. Los resultados obtenidos mostraron una latencia motora promedio a través del túnel para el nervio plantar interno de 2.35 ms (rango O.64ms - 4.09ms) y para el nervio plantar externo de 2.32ms (rango O.29ms - 3.77ms), también se establecieron velocidades de conducción proximal del nervio tibial para descartar anormalidades en su trayecto a través de la pierna, que pudieran invalidar los datos obtenidos distalmente.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Síndrome del túnel del tarso: normalización de una técnica diagnóstica electrofisiológicaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/31869/info:eu-repo/semantics/openAccesssíndrome del túnel del tarsoneuroconducciónelectroficiología