Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalVattino, Gianni2019-06-282019-06-281970https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40200La critica que Nietzsche lleva a cabo durante todo el arco de desarrollo de su pensamiento de la noción tradicional de la verdad como conformidad de la proposición con los hechos, crítica relacionada con la que hace a la noción de evidencia como criterio de la verdad, se remonta por lo general con bastante ligereza a lo que se considera, y esto también de un modo genérico, como su irracionalismo o vitalismo. Cuando se pretende precisar semejante interpretación, es común hacer referencia a su dependencia de Schopenhauer, y al particular colorido metafísico que este dio a la distinción kantiana entre fenómeno y noumeno.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/El problema del conocimiento histórico y la formación de la idea nietzscheana de la verdadArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/30297/info:eu-repo/semantics/openAccessFilosofíaFilologíaNoción tradicional de la verdadnoción de evidenciaExperiencia del conocimiento históricosentido estéticohistoricismosignocosa