Reconocimiento 4.0 InternacionalN/AArango Arango, León2024-11-142024-11-141940-03-08https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87175IlustracionesApoyándose en los preceptos de la estática gráfica, León Arango Arango, por medio de su tesis, presentó una solución a un problema particular ¿cómo calcular una estructura de madera? La madera fue ampliamente utilizada en Colombia para diferentes construcciones a lo largo de la primera mitad del siglo XX. Una construcción estable con este material requería un conocimiento acertado del papel estático de cada uno de sus elementos, así como el dominio teórico y práctico de la construcción de los nudos y empates. Este proyecto contiene el estudio analítico de una cercha de madera, el dimensionamiento de sus piezas, el cálculo de nudos y empates de extensión, siendo este último detalle de un valor especial puesto que para la época, el país no suministraba las grandes piezas que precisaba un ingeniero constructor y se hacía necesario este conocimiento para lograr articular varias piezas de tal forma que pudiesen emular a una más grande. Por otro lado, este trabajo contiene planos de conjunto, donde aparecen colocadas las cerchas principales y secundarias, un plano general de la cercha principal y los planos en detalle correspondientes. (Tomado de Catálogo Unal)I. Cargas -- II. Distribución de las cargas -- III. Esfuerzo interno en las cargas -- IV. Dimensionamiento -- V. Uniones o nudos -- VII. Cálculo de las correas -- VIII. Cálculo de los cabios -- IX. Presupuesto35 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/530 - Física::531 - Mecánica clásicaEstática gráfica : cálculo de una estructura de maderaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessEstática gráficaEsfuerzos y deformacionesResistencia de materialesConstrucciones de madera - ColombiaEsfuerzos y deformacionesEstática gráficaIngeniería civilN/A