Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalUrrutia Montoya, MiguelLópez Restrepo, Andrés2019-06-292019-06-291991-09ISSN: 0121-4705 (versión impresa)https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47152Los dos decenios de historia de FEDESARROLLO han sido fructíferos. Esta institución, luego de su contribución a consolidar la ciencia económica aplicada a los problemas del desarrollo colombiano, ha entrado con propiedad en los terrenos de la política social nacional, tal como lo prueba su nueva revista Coyuntura social. Por su parte, el Banco Popular cumplió 40 años en 1990 y deseó dejar una constancia académica de esa conme - moración, prosiguiendo una tradición que afortunadamente ha hecho carrera entre las grandes empresas del país. Fiel a su nombre, quiso un libro que tratara los aspectos sociales del desarrollo económico. El Banco tenía la plata, FEDESARROLLO los conocimientos; fruto de esa colaboración es este texto. 40 años... está dividido en 8 capítulos en los cuales, tras un breve repaso de las principales características del desarrollo de la economía, se examinan el crecimiento poblacional, la migración rural-urbana, la distribución del ingreso, la calidad de la vida, la educación y el nuevo rol de la mujer, temas en los que hace un balance muy positivo de los progresos conseguidos por el país. En el capítulo final se examina la otra cara de la moneda, encarnada en los crecientes índices de violencia y en el deterioro del medio ambiente.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics40 años de desarrollo: su impacto social [Reseña]Artículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/40075/info:eu-repo/semantics/openAccessMano de Obra FemeninaDivisión Sexual del TrabajoDesarrollo EconómicoRoles de GéneroAcceso a la EducaciónTensión Público-PrivadoDoble Jornada