Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalBula Escobar, Jorge IvánGuerrero-Gutiérrez, Mario FernandoCastaño Duque, Germán Albeiro2023-07-272023-07-272023https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84325La desigualdad debilita la cohesión social y la confianza de la población en los gobiernos, las instituciones y sus congéneres, y genera un mundo de profundos contrastes que, en las últimas décadas, ha retrocedido cien años en materia de distribución de la riqueza. En este contexto, la comunidad internacional plantea en 2015 los ODS como una agenda universal de lucha contra la desigualdad, y la consolidación de sociedades pacíficas e inclusivas basadas en la sostenibilidad económica y ambiental, con un reconocimiento explícito de la acción colectiva internacional como única forma para alcanzarla. Así, la Universidad Nacional de Colombia, como actor de la Agenda 2030, promueve el principio de integralidad recogiendo, en esta obra, análisis sectoriales e iniciativas territoriales que han contribuido a la implementación de los ODS en Colombia. (Texto tomado de la fuente)Prefacio - Mauricio López González No dejar a nadie atrás. Derechos, equidad e inclusión como centro de los ods 20 Milena Montoya Serrano ¿Existe una línea base de información para territorializar el objetivo de desarrollo sostenible “Agua Limpia y Saneamiento” para todos en Colombia? 40 Iván Alberto Lizarazo Salcedo Las políticas de innovación y la Agenda 2030 de desarrollo sostenible en Colombia 56 Juan Pablo Centeno Cachopo Turismo: un sector que contribuye a los objetivos del desarrollo sostenible a partir del empoderamiento de sus actores 70 Giovanni Pérez Ortega, Gertrudis Ziritt Trejo y Zahira Moreno Freites Paz, justicia y fortalecimiento de instituciones sólidas como retos para el desarrollo de un territorio sostenible. Caso Moravia 86 María Adelaida Torres, Andrés Felipe Cuartas, Carlos Alberto Zarate Yepes, Paulina Duque López y Natalia Andrea Cano Londoño Programas de alimentación pública como mecanismo de desarrollo en Colombia: una revisión integral de sus potencialidades frente a los desafíos de los ods 100 Nathalia Valderrama Bohórquez y Álvaro Parrado Barbosa 8 Transformando Colombia: Objetivos de Desarrollo Sostenible Reflexiones y propuestas en torno al ods 11 “Comunidades urbanas sostenibles” 112 Juanita Montoya Galvis y Mercedes Castillo de Herrera Del escritorio al territorio: la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible de lo global a lo local 124 Marco Antonio Londoño Zuluaga Tarso educado para la vida: vivienda solidaria y soberanía alimentaria para avanzar hacia los ods 136 Daniela Cañas Valencia, Alejandro López Toro y Néstor Fernando Romero Villada Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el acceso a recursos genéticos y la distribución de beneficios en Colombia 148 Erika Pinto Beltrán y Álvaro Zerda Sarmiento Igualdad de género y participación de las mujeres en cargos directivos: algunos indicadores para Colombia 160 Jennifer Tatiana Jiménez Forero, Fabián Leonardo Berrío Pallares y Liliana Alejandra Chicaíza Becerra La información empresarial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 176 Mauricio Gómez-Villegas La educación en los Objetivos de Desarrollo del Milenio y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: hacia una perspectiva de desarrollo 188 Germán Albeiro Castaño Duque, Alejandro Peláez Arango y Carlos Mario Ramírez Guapacha Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ods) y la Agenda 2030 en perspectiva agroecológica 202 Ángela María Londoño Motta y Dahiana Delgado Vargas Contenido 9 Visión compartida de territorio, gobernanza, datos y financiación para conformar territorios sostenibles 218 Nicolás Fernando Molina Sáenz y Sergio Andrés Tobón Ospina Inequidades e incumplimiento de la meta de reducción de la mortalidad en la infancia departamental en Colombia, 1985-2019 232 Álvaro Clemente Quijano Angarita y Beatriz Piedad Urdinola Contreras Objetivos de Desarrollo Sostenible y gobernanza de las políticas públicas 248 Luisa Fernanda Niño-Lancheros y Mario Fernando Guerrero-Gutiérrez Los autoresapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/350 - Administración pública y ciencia militar::354 - Administración pública de la economía y el medio ambienteTransformando Colombia: Objetivos de Desarrollo SostenibleLibroUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessDesarrollo sostenibleColombiaSiglo XXIObjetivo de desarrollo sostenible9789585052727