Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalArango Aramburo, SantiagoSierra Vélez, Ximena2019-07-022019-07-022017-10-17https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60795El uso de herramientas en la toma de decisiones para la mitigación y la adaptación al cambio climático, es un elemento clave, que refuerza la capacidad de los agentes para evaluar los riesgos, las vulnerabilidades climáticas y elegir entre distintas opciones y políticas. Si bien existe un universo de herramientas para la toma de decisiones, un elemento crítico es la identificación y selección de las herramientas más adecuadas. En este trabajo se seleccionaron cinco herramientas de Ciencias de la Decisión: simulación, optimización, análisis multicriterio, árboles de decisión y teoría de juegos, las cuales permiten el análisis y la evaluación de decisiones complejas contemplando el riesgo y la incertidumbre, factores que son inherentes en problemas de cambio climático. Las herramientas seleccionadas, se analizaron bajo dos perspectivas: la primera desde el nivel de decisión en que se toman (global, nacional, local e individual) y la segunda desde la estrategia de respuesta al cambio climático: mitigación y adaptación. Por último las herramientas fueron categorizadas de acuerdo al nivel de riesgo de la decisión y el nivel de incertidumbre, también se caracterizaron por su uso práctico y temporalidad.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/0 Generalidades / Computer science, information and general worksHerramientas para la toma de decisiones para la mitigación y adaptación al cambio climáticoTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/59132/info:eu-repo/semantics/openAccessCiencias de la DecisiónDecision makingClimate change