Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalOme Ortiz, Luis GermanRodríguez Guzmán, Edwin Giovanny2024-01-192024-01-192023https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85378ilustraciones, diagramas, figuras, mapaEl presente documento comprende el trabajo final realizado para obtener el título de magíster en Contabilidad y Finanzas, con énfasis en la línea de Finanzas y bajo la modalidad de “Estudio de Caso”. El objetivo principal es desarrollar una propuesta metodológica para la evaluación financiera de proyectos de electrificación rural en Colombia (ex ante), utilizando soluciones aisladas por parte de los formuladores de los proyectos. En primer lugar, se realiza una caracterización de la situación problemática y se describe la relevancia social de la evaluación financiera de estos proyectos en Colombia, con el propósito de alcanzar la meta de universalización energética en las zonas no interconectadas del país. Posteriormente, se procede a realizar una exhaustiva revisión de la literatura que fundamenta el tema de estudio, enfocándose en la identificación de las principales variables que impactan financieramente los proyectos de electrificación rural en países en vías de desarrollo. Además, se realiza una revisión de las lecciones aprendidas de este tipo de proyectos en el país, presentados en convocatorias para obtener recursos públicos, y se toman en cuenta las recomendaciones proporcionadas por expertos en el proceso de viabilización de dichos proyectos. A través de esta revisión, se identifican los aspectos clave que deben ser considerados en la evaluación financiera de dichos proyectos. De esta manera, se proporciona una base sólida para la propuesta metodológica que se desarrollará en este trabajo de grado. (Texto tomado de la fuente)This document comprises the final work carried out to obtain the Master's degree in Accounting and Finance, with an emphasis on the Finance line and under the modality of "Case Study." The main objective is to develop a methodological proposal for the financial evaluation of rural electrification projects in Colombia, using isolated solutions by the project formulators. First, a characterization of the problem situation is conducted, and the social relevance of the financial evaluation of these projects in Colombia is described, with the purpose of achieving the goal of energy universalization in the non-interconnected areas of the country. Subsequently, an exhaustive literature review is conducted, which underpins the study topic, focusing on the identification of the main variables that financially impact rural electrification projects in developing countries. Additionally, a review of lessons learned from this type of projects in the country, presented in calls for obtaining public resources, is conducted, and the recommendations provided by experts in the process of viability of such projects are taken into account. Through this review, the key aspects that must be considered in the financial evaluation of such projects are identified.xiv, 89 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/330 - Economía::332 - Economía financiera650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia generalFinanzas-EvaluaciónFinance – EvaluationProyectos de desarrollo rural-EvaluaciónRural development projects – EvaluationPropuesta metodológica para la evaluación financiera de proyectos de energización rural en Colombia con soluciones aisladasTrabajo de grado - MaestríaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessBusiness Enterprises - Finance - Case StudiesEmpresas-Finanzas-Estudio de casosFinanzasFinanceElectrificación rural-FinanzasRural electrification - FinanceEnergización RuralEvaluación financiera de proyectos de energizaciónSistemas FotovoltaicosRural energizationFinancial evaluation of rural energization projectsPhotovoltaic systemsSolar Home System and Discounted cash flowSISFV y Flujo de Caja DescontadoMethodological proposal for the financial evaluation of rural electrification projects in Colombia with stand-alone solutions.Economía financieraFinancial economics