Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalSau, Victoria2019-06-292019-06-291999https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47173El siguiente texto pertenece a una de las figuras más emblemáticas del feminismo español, la escritora Victoria Sau, quien hace una lúcida reflexión sobre el proceso personal que vivió Simone de Beauvoir al escribir El segundo sexo. Desde mi posición y percepción de mujer pienso que Simone de Beauvoir es una figura humana que se caracteriza y toma relieve en la historia por dos acontecimientos pilares de su vida: su pasión intelectual por la política y haber escrito y publicado El segundo sexo, teniendo que asumir de ambos las nada fáciles consecuencias. Desde esta perspectiva, su vida y su obra, su pensamiento y su psique, parece que se buscan para abrazarse y vuelven a separarse dramáticamente en una intrépida tarea de reconciliación.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences31 Colecciones de estadística general / StatisticsComo la vid al olvidoArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/40097/info:eu-repo/semantics/openAccessBeauvoir, Simone de 1908-198FeminismoPerspectiva FeministaEpistemologíaMujeres en PolíticaBiografíasMovimiento Social de MujeresRelaciones de Poder