Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalTéllez Gutierrez, Sandra MilenaOspino De La Hoz, Guillermo Enrique2023-06-272023-06-272023-06-25https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84082Ilustraciones, fotografías a colorEn el presente documento se desarrolla una metodología por medio de herramientas computacionales, para calcular el factor k en un transformador de distribución conectado a una granja de paneles fotovoltaicos bajo distintos escenarios de operación, como son diferentes niveles de generación, capacidades de red y condiciones climáticas; esto con el fin de generar cálculos más acertados para el diseño óptimo en cuanto a su soportabilidad a contenido armónico, estos efectos son muy inciertos en este tipo generación cerca a la carga ya que carecen de posibilidades de estudios de calidad de energía conforme a su principal característica de ser proyectos nuevos que van a incorporar potencia a la red. Inicialmente, se hace una revisión bibliográfica de los conceptos claves alrededor de las tecnologías implementadas en proyectos de generación distribuida, se profundiza en el transformador de forma general y específica dirigida hacia los aspectos de diseño necesarios para su soportabilidad de fenómenos armónicos. Finalmente, se plantea una comparativa en cuanto a su desempeño teniendo en cuenta su cargabilidad máxima bajo la norma IEEE C57.12.110 de 2018 con los resultados obtenidos de las simulaciones. (Texto tomad de la fuente)This paper develops a methodology using computational tools to calculate the k factor in a distribution transformer connected to a photovoltaic panel farm under different operating scenarios, such as different generation levels, network capacities and climatic conditions; this in order to generate more accurate calculations for optimal design in terms of its support to harmonic content, these effects are very uncertain in this type of generation close to the load since they lack the possibility of power quality studies according to its main characteristic of being new projects that will incorporate power to the network. Initially, a bibliographic review of the key concepts around the technologies implemented in distributed generation projects is made, deepening in the transformer in a general and specific way directed towards the necessary design aspects for its support of harmonic phenomena. Finally, a comparison is made regarding its performance taking into account its maximum loadability under the IEEE C57.12.110 standard of 2018 with the results obtained from the simulations.xv, 56 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/620 - Ingeniería y operaciones afines::629 - Otras ramas de la ingenieríaDimensionamiento del factor K de un transformador de distribución para la conexión On Grid de una granja de generación fotovoltaica de 300 kWTrabajo de grado - MaestríaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessElectrónica de PotenciaPower electronicsConvertidores de energía eléctricaElectric current convertersArmónicosCalidad de energíaGeneración distribuidaFactor KTransformador de distribuciónHarmonicsPower qualityDistributed generationK factorK-factor sizing of a distribution transformer for the on-grid connection of a 300 kW photovoltaic generation farm.