Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalGil lancheros, Eduardo2019-07-022019-07-022015-07-01ISSN: 2357-612Xhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64276En la industria de extracción y procesamiento del carbón existen diversos materiales y subproductos de desecho que acarrean serios problemas de contaminación en aire, suelos y en fuentes hídricas que afectan la región del municipio de Samacá (Boyacá, Colombia) y especialmente a sus habitantes. Este proyecto tuvo como foco de atención la obtención de un material compuesto a partir de los residuos de la minería del carbón y residuos poliméricos, con el fin de contribuir a la solución del problema ambiental. Se buscó obtener un material compuesto con un aglomerante (polímero) y un aglomerado (residuos de la minería) que unidos pudieran ser utilizados en el sector de la construcción; para ello se  realizó una serie de actividades para identificar los residuos a usar, caracterizar sus propiedades físico-químicas, establecer las composiciones de las mezclas de los  materiales, conformar el material compuesto, analizar las características  físico-mecánicas, comparar con materiales existentes y finalmente con los resultados se formuló su posible uso dentro  del sector de la construcción.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringUtilización de los residuos de la extracción de carbón y del proceso de coquización junto con desechos plásticos, como alternativa de obtención de materialesArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/65194/info:eu-repo/semantics/openAccessResiduosMineríaMateriales.