Reconocimiento 4.0 InternacionalLibreros Caicedo, Daniel AlbertoOviedo Arias, Maria Camila2025-09-012025-09-012025-08-29https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/88525ilustraciones, fotografíasLa pobreza que aqueja a los y las migrantes venezolanas en Bogotá los ha privado de sus capacidades básicas; entre ellas la capacidad de habitar en una vivienda digna. Por ello, el trabajo tiene por objetivo determinar por qué pese a que se han tomado medidas para reducir el déficit habitacional focalizado en esta población, estas han sido insuficientes. Mediante el estudio documental, se demuestra que la normativa de vivienda en Colombia y en Bogotá, más que encaminarse a la garantía del derecho fundamental a la vivienda digna y a una verdadera democratización del espacio, refuerza la noción de la vivienda vista como una mercancía y de la ciudad como un medio de acumulación de poder. Lo cual, sumado a la xenofobia, las barreras para regularizarse y la criminalización de la pobreza, han impedido que los migrantes empobrecidos puedan acceder a su Derecho a la Vivienda Digna y su Derecho a la Ciudad. (Texto tomado de la fuente).The conditions of poverty in which Venezuelan migrants live in Bogota have deprived them of their basic capabilities, including the ability to live in adequate housing. Therefore, this research aims to determine why, despite measures taken to address the housing shortage targeted at this population, these have been insufficient. Using documentary research, it is demonstrated that housing regulations in Colombia and Bogota, rather than aiming to guarantee the fundamental right to adequate housing and a true democratization of space, reinforce the notion of housing as a commodity and the city as a means of accumulating power. This, combined with xenophobia, obstacles to regularization and the criminalization of poverty, has prevented the poorest migrants from accessing their right to decent housing and their right to the city.141 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/320 - Ciencia política (política y gobierno)::323 - Derechos civiles y políticos320 - Ciencia política (política y gobierno)::325 - Migración y colonización internacionalesDerecho a la vivienda digna y migración en Bogotá (2017-2023)Trabajo de grado - MaestríaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessMigraciónMigrationPobrezaPovertyCiudadCitiesViviendaHousingDerechos humanosHuman RightsDerecho a la vivienda dignaRight to adequate housingDerecho a la ciudadRight to the cityDerecho a la viviendaRight to housingMigraciónMigrationEducación de los inmigrantesMigrant educationEspacio urbanoUrban spacesThe right to adequate housing and migration in Bogota (2017-2023)