Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-022019-07-022017-02-27https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59033En Manizales además de fortalecer el transporte autónomo y el transporte público colectivo cuyo uso viene en descenso, y de desestimular el uso del vehículo particular y del taxi, debe cambiarse el modelo de movilidad que continúa pensando para el carro y no para la gente, e implementarse un sistema intermodal más verde y con alcance regional, desarrollando además de los cables aéreos y las ciclorutas, el tren de cercanías para el Eje Cafetero como proyecto estratégico para lograr las ventajas de la conurbación, como lo son la ampliación del mercado interno y la integración regionalapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportationDimensión urbano-regional de la movilidadOtrohttp://bdigital.unal.edu.co/56200/info:eu-repo/semantics/openAccessSistema Estratégico de Transporte Público SETP - Manizales (Colombia)“Manizales cómo vamos"Conurbación del Eje CafeteroSistema Integrado de Transporte Regional del Eje Cafetero SI-TEJE.Movilidad - Manizales (Colombia)