Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2020-03-302020-03-302024https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77027Veamos las características socioambientales y del desarrollo del Río Cauca, entendiendo su territorio como una construcción social e histórica, para responder -entre otras preguntas- las siguientes: siendo el territorio de la cuenca parte sustantiva de la región Andina, dada su condición mediterránea, ¿qué hacer desde el Eje Cafetero para convertir su posición geoestratégica en una ventaja competitiva?; partiendo de sus fortalezas naturales y culturales, y grado de conurbación, dada su problemática ambiental, ¿cuáles son las opciones de desarrollo regional?; y dadas las limitaciones y deterioro del patrimonio hídrico y alto nivel de concentración demográfica, en el marco del cambio climático ¿qué ocurrirá y qué hacer en toda la Región Andina de Colombia?application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/El río Cauca en el desarrollo de la regiónOtroshttp://bdigital.unal.edu.co/74212/info:eu-repo/semantics/openAccessCuenca del Río CaucaRegión Andina de ColombiaEl Café en ColombiaCulturas precolombinas en ColombiaCambio climático en ColombiaEl agua en ColombiaProyecto HidroituangoHidroeléctrica de la CHECEmbalse de SalvajinaFerrocarriles en ColombiaEcosistemas andinos tropicalesCátedra de Historia Regional de Manizales y Caldas