Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalBergquist, Charles2019-07-032019-07-032004-09ISSN: 0121-4705 versión impresahttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75248Este artículo revisa los esfuerzos, comenzados hace cerca de treinta y cinco años por entender las dimensiones populares de la guerra, y luego entrar a discutir otros esfuerzos más recientes de los historiadores colombianos para ampliar nuestro entendimiento sobre este tema. El texto termina con algunas reflexiones de cómo los avances en la historia colombiana y los cambios en los asuntos colombianos y mundiales en las últimas décadas nos invitan a repensar todo el asunto de lo popular en la guerra de los mil días. Concluye con un planteamiento del autor acerca de: Esto puede influir en nuestro entendimiento de la historia colombiana de los siglos XIX y XX y de la crisis que enfrenta el país hoy.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesEn Búsqueda de lo Popular en la Guerra de los Mil DíasArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/39769/info:eu-repo/semantics/openAccessGuerras CivilesGuerra de los Mil DíasResistencia CivilHistoriaMujer RuralClases PopularesGuerrillasSocial Conditions