Atribución-SinDerivadas 4.0 InternacionalFranco Vásquez, Liliana YanedOssa Gómez, Juan Camilo2025-05-262025-05-262024-04-28https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/88186Ilustraciones, gráficasLa presente investigación tiene por objetivo realizar una aproximación crítica al concepto de vulnerabilidad económica y analizar teóricamente el conjunto de sus criterios de definición, principales sistemas de comprensión, así como sus atributos y dificultades de aplicación vigentes. A partir de esta indagación, se realizará una propuesta para rediseñar el contenido analítico de la vulnerabilidad, así como de los parámetros de operacionalización y observación empírica aplicables a este concepto dentro del campo económico. Para la ejecución de este objetivo se realizará una indagación de orden teórico sobre los problemas analíticos del concepto de vulnerabilidad y la manera en que estos impactan su aplicación disciplinar en materia económica. Una vez expuestas y contrastadas las dificultades presentes en los planteamientos teóricos en torno al concepto de vulnerabilidad, esta investigación aporta un concepto de vulnerabilidad teóricamente depurado que vincula su contenido conceptual a un conjunto de criterios de observación y caracterización empírica aplicable al campo económico, esto sin las limitaciones evidenciadas de las demás conceptualizaciones disponibles en torno al concepto de vulnerabilidad. A partir nuestra propuesta de conceptualización y operacionalización del concepto de vulnerabilidad, una vez depurado teóricamente y dotado de criterios precisos de observación empírica, se llevará a cabo una aplicación piloto de esta propuesta analítica enfocada en la caracterización de la vulnerabilidad en el contexto de la ciudad de Medellín. Esta aplicación tendrá como propósito conocer la viabilidad y pertinencia de la propuesta teórica desarrollada para el análisis económico. A través de esta prueba piloto, se buscará determinar en qué medida los criterios y parámetros formulados permiten una caracterización de la vulnerabilidad en escenarios concretos, aportando evidencia sobre la posibilidad y pertinencia de mejorar el concepto de vulnerabilidad dentro del campo económico y una materialización los planteamientos teóricos realizados. (Tomado de la fuente)This research aims to develop a critical approach to the concept of economic vulnerability and to theoretically analyze its definitional criteria, major frameworks of understanding, and the current attributes and limitations associated with its application. Based on this inquiry, the study proposes a redesign of the analytical content of vulnerability, along with the parameters for its operationalization and empirical observation within the field of economics. To achieve this goal, a theoretical investigation will be conducted on the analytical challenges surrounding the concept of vulnerability and how these issues affect its disciplinary application in economics. After identifying and contrasting the limitations inherent in existing theoretical formulations, this research proposes a refined concept of vulnerability. This revised notion links the conceptual content to a set of empirical observation and characterization criteria that are applicable within the economic domain, overcoming the constraints identified in previous conceptualizations. Building on this theoretical and operational refinement, the study will implement a pilot application of the analytical proposal, focusing on the characterization of economic vulnerability in the context of Medellín. This pilot seeks to assess the feasibility and relevance of the proposed theoretical framework for economic analysis. Through this empirical test, the research aims to determine the extent to which the defined criteria and parameters enable a concrete characterization of vulnerability, thereby providing evidence for the potential and relevance of strengthening the concept of vulnerability in economic research and practice.80 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/330 - Economía::331 - Economía laboral330 - EconomíaUna propuesta analítica para la conceptualización y estudio empírico de la vulnerabilidad económica : un piloto para el caso MedellínTrabajo de grado - MaestríaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessRiesgo (Economía)Teoría económicaVulnerabilidad económicaoperacionalizaciónanálisis empíricoteoría económicaestudio pilotoEconomic vulnerabilityoperationalizationempirical analysiseconomic theorypilot studyMedellinAn analytical proposal for the conceptualization and empirical study of economic vulnerability : a pilot case for Medellín