Reconocimiento 4.0 InternacionalCárdenas Agudelo, María FernandaBenavides Cano, Carlos Andrés2024-06-122024-06-122024-06-10https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86229Ilustraciones, fotografías, mapasLa conexión vial Aburrá-Cauca, ha sido uno de los principales proyectos de infraestructura de los tiempos recientes en la subregión de occidente de Antioquia, trayendo consigo cambios en la estructura de tenencia y uso del suelo, en las actividades económicas y en la oferta de bienes y servicios asociados a recreación y turismo. Dichas transformaciones se reflejan en el territorio y en el paisaje de múltiples maneras, tanto físicas (geoformas, coberturas, usos, estructura predial, tenencia de la tierra), como en las demandas por bienes y servicios, así como en el arraigo y cultura de sus habitantes. Esta investigación indagó por la transformación del paisaje cultural en los municipios de San Jerónimo, Sopetrán y Santa Fe de Antioquia entre el 2006 y 2018, como producto de la puesta en marcha de la conexión Vial Aburrá–Cauca; analizando los cambios morfológicos, variaciones en las coberturas del suelo, evaluación de la calidad visual, análisis de la actividad económica, evaluación de la fragmentación predial y la percepción del paisaje por parte de sus habitantes. (Tomado de la fuente)The Aburrá-Cauca highway connection has been one of the main infrastructure projects of recent times in the western sub-region of Antioquia, bringing with it changes in the structure of land tenure and use, in economic activities and in the supply of goods and services associated with recreation and tourism. These transformations are reflected in the territory and landscape in multiple ways, both physically (geoforms, land cover, land use, land structure, land tenure), and in the demands for goods and services, as well as in the roots and culture of its inhabitants. This research investigated the transformation of the cultural landscape in the municipalities of San Jerónimo, Sopetrán and Santa Fe de Antioquia between 2006 and 2018, due to the construction of the Aburrá-Cauca highway connection, analyzing morphological changes, variations in land cover, evaluation of visual quality, analysis of economic activity, evaluation of land fragmentation and the perception of the landscape by its inhabitants138 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::719 - Paisajes naturales300 - Ciencias sociales::306 - Cultura e institucionesPaisaje cultural en el occidente antioqueño : transformaciones de las dinámicas del territorio y la relación paisaje-sociedad, a partir del 2006Trabajo de grado - MaestríaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessArquitectura del paisaje - Occidente antioqueñoConexión vial Aburrá - CaucaInfraestructura vial - Occidente antioqueñoEvaluación del paisajeUso de la tierra - Occidente antioqueñoProyectos vialesPaisaje culturalPercepción del paisajeFragmentación predialCalidad visualTerritorioOccidente antioqueñoSan JerónimoSopetránSanta Fe de AntioquiaHighway projectsCultural landscapeLandscape perceptionProperty fragmentationVisual qualityTerritoryCultural landscape in western Antioquia : transformations in the dynamics of the territory and the landscape-society relationship since 2006