Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-242019-06-242007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3168Gestión del 2004 al 2006: ¿cómo nos hemos desempeñado en estos tres años y a quién servimos?... Los recursos de la Estampilla para la Universidad Nacional, exigen el cumplimiento de actividades en inversión social, como las que nos hemos propuesto en bien de la región. Aquí damos cuenta de las que están a nuestro cargo. El Museo Interactivo de la Ciencia y el Juego Samoga y el Observatorio Astronómico de Manizales OAM, dependencias de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, han atendido 70.134 usuarios en el trienio 2004 – 2006, de los cuales el 70.4% del servicio está representado en actividades con escuelitas y colegios públicos de la ciudad y algunos municipios de Caldas, y los programas de la Fundación Terpel y de Confamiliares enfocados en beneficio de alumnos de educación básica de sectores de la población más pobre. Estas son nuestras actividades e indicadores de gestión del 2004 al 2006application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsEl museo interactivo Samoga en el trienio 2004-2006Documento de Conferenciahttp://bdigital.unal.edu.co/1596/info:eu-repo/semantics/openAccessSamogaOAMEstampillaCaldasManizalesInversión socialEducación popularTrienio 2004-2006Extensión solidariaTalleres popularesTaller de AstronomíaEducación básicaEducación públicaColombiaInvestigación y desarrollo en museísticaUmbraCiencia y Tecnología.