Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-022019-07-022016-07-04https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57086El 4 de julio de 2016 la sonda espacial Juno, lanzada desde el Centro Espacial Kennedy el 5 de agosto de 2011 como parte del programa espacial New Frontiers de la NASA, por fin ha entrado en la órbita sobre Júpiter donde resolverá los misterios de este planeta, el cual cuenta con los cinturones de radiación más letales y el campo magnético más fuerte del sistema solar. Habrá que esperar a que recorra dos órbitas de 53 días y medio alrededor del gigante gaseoso, para que pueda realizar 35 órbitas de 14 días de duración auscultando sus estructuras internas acercándose a tan solo 4.300 km de alturaapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/5 Ciencias naturales y matemáticas / Science52 Astronomía y ciencias afines / Astronomy53 Física / Physics55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringJuno auscultaría en Júpiter origen del Sistema SolarOtrohttp://bdigital.unal.edu.co/53180/info:eu-repo/semantics/openAccessSondas espacialesSonda Espacial Junoprograma Nuevas Fronteras (NASA)Júpiter (planeta) - exploracionesJúpiter (planeta) - radiaciónSistema solarHidrógeno metálicoHelio metálico