Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalPinilla Roa, Análida ElizabethSáenz Lozada, Maria LuzVera Silva, Leonor2019-06-292019-06-292003https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53474Esta segunda edición de Reflexiones sobre educación universitaria 1 del Grupo de Apoyo Pedagógico y Formación Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia (GAPFD), es fruto del trabajo realizado en sesiones de integración y actualización para los docentes miembros, así como en talleres y seminarios realizados con diferentes grupos de profesores, pensando siempre en la importancia de la educación superior como motor para mejorar nuestra realidad nacional. Se busca que la lectura profunda y crítica de estos temas pedagógicos conduzca al lector a comprender los fundamentos de la pedagogía moderna, que concibe la docencia universitaria ligada a la producción de conocimiento científico, dejando de lado el papel del docente universitario como simple repetidor y transmisor de conocimientos. Además, se persigue explicitar las razones por las cuales todo profesional, de cualquier disciplina, para llegar a ser maestro universitario requiere de un desarrollo profesional como docente; por consiguiente, debe planear su autoformación para irse apropiando de ese elenco de conocimientos, herramientas, modelos y técnicas para brindar una docencia universitaria de calidad. La orientación filosófica y pedagógica del grupo pretende mejorar la calidad de la docencia universitaria mediante la actualización de los conceptos de educación, ciencia, investigación, universidad, enseñanza y aprendizaje. Frente a los avances de la ciencia y la tecnología, que se evidencian en la práctica diaria de cualquier área del conocimiento, se debe desarrollar en forma paralela un avance en la ciencia de la pedagogía y las técnicas didácticas en el cuerpo docente, para mejorar la clase de educación que estamos brindando; entendiéndose por educación no sólo el cúmulo de conocimientos científicos, sino la formación de valores y habilidades, la apropiación y construcción de conceptos, todos elementos vitales para el ejercicio profesional de nuestros discípulos.image/jpegspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences37 Educación / EducationReflexiones sobre educación universitaria ILibrohttp://bdigital.unal.edu.co/48057/info:eu-repo/semantics/openAccessEducación superiorColombia