Atribución-NoComercial 4.0 Internacional2019-06-252019-06-252013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20840Pieza de comunicación de la exposición Antonio García Nossa, pensado de la socioeconomía colombiana. El Siglo XX significa para el país y para la Universidad Nacional, el siglo en el que las ciencias logran adquirir protagonismo en los problemas locales, nacionales y regionales. En este sentido, Antonio García Nossa representa el posicionamiento de un pensamiento económico científico, con características críticas y sociales, en el centro del pensamiento colombiano. Para la universidad Nacional, el siglo XX es el siglo en el que sus teorías, reflexiones e investigaciones son trabajos pioneros en la construcción del pensamiento latinoamericano. García Nossa no sólo fue profesor en la Universidad Nacional sino un faro de múltiples facetas que guió la construcción del pensamiento social y económico en Colombia y en América Latina. La Facultad de Ciencias Económicas y la Dirección de Museos y Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia buscan con esta exposición hacer una introducción al pensamiento y a la vida de Antonio García Nossa, a su papel en la Universidad Nacional de Colombia, y su recorrido desde un pensamiento local a un pensamiento de orden continental.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/06 Organizaciones generales y museología / Associations, organizations and museums33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / EducationAntonio García Nossa: el pensador de la socioeconomía colombianaPresentaciónhttp://bdigital.unal.edu.co/11503/info:eu-repo/semantics/openAccessEconomía-Aspectos sociológicosGarcía NossaPensamiento económicoEducación superiorJorge Eliécer Gaitán