Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalLozano Osorno, FernandoCastillo Herrán, Bernardo2019-06-272019-06-271998-01-01ISSN: 2248-8723https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33809Se evaluaron seis tratamientos de labranza, desde uno con el suelo totalmente pulverizado hasta uno con cero remoción, a fin de establecer las relaciones pertinentes entre la condición del suelo, cuantificada mediante la determinación de algunas de sus propiedades fisicomecánicas, la respuesta de una especie vegetal (maíz) a tales condiciones y la preservación de los recursos agua y suelo en el tiempo. Los sistemas de menor movimiento de suelo mostraron índices interesantes de conservación del suelo y del agua, al tiempo que los tratamientos de mayor remoción presentaron mejores respuestas del cultivo, pero señalaron una inestabilidad del suelo que debería revertir tal situación en el futuro. El contenido de humedad y la resistencia a la penetración fueron los parámetros que mostraron una mayor sensibilidad a la condición del suelo por efecto de los sistemas de preparación, por lo cual deberían ser considerados prioritarios en la elaboración de modelos de labranza.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringPropuesta de metodología para el desarrollo de modelos de labranza. Parte I. Relaciones entre sistemas de labranza, condición del suelo y respuesta del cultivoArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/23889/info:eu-repo/semantics/openAccessConservación del sueloRaícesPropiedades fisicomecánicas del sueloPropiedades físicas del sueloMaízModelos de labranzaResistencia del sueloSoil conservationEstatePhysicomechanical properties of soilPhysical properties of soilCornTillage modelsSoil resistance