Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalMelgarejo, Luz MarinaSánchez Nieves, JimenaLeal Leal, María AngélicaBarriga Romero, Óscar FernandoGarcía Morantes, Jenny LilianaFlechas Bejarano, Natalia CatalinaRuiz, Elkin MarceloMelgarejo, Luz MarinaLeal Leal, María Angélica2023-07-262023-07-2620179789587759754https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84271ilustraciones, fotografías, mapasLa presente edición, surge como resultado del trabajo del equipo de investigadores participantes en el proyecto Colombia y de los miembros vinculados al proyecto: Potencial biofertilizante de bacte- rias fijadoras de nitrógeno y solubilizadoras de fosfatos en cultivos de maíz (Zea mays) en los municipios de Mosquera y Gachetá (Cundinamarca-Colombia). Esperamos que usted, apreciado lector, disfrute este libro. (texto tomado de la fuente)Agradecimientos -- Dedicatoria -- Presentación -- Prólogo -- 1. Introducción -- 2. Microbiología -- 3. Fertilización -- El maíz y su fertilización -- Biofertilizantes -- Biofertilizantes en el cultivo de maíz -- 4. Las buenas prácticas agrícolas y el uso de biofertilizantes -- ¿Qué son las buenas prácticas agrícolas (BPA)? -- Las BPA en Colombia -- Manejo de los biofertilizantes -- 5. Implementación de biofertilizantes en el cultivo de maíz, bajo condiciones de dos municipios de Cundinamarca-Colombia -- Material vegetal y microorganismos -- Resultados del ensayo -- Conclusión -- Referencias bibliográficas31 páginasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, 2017http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::631 - Técnicas específicas, aparatos, equipos, materialesLos biofertilizantes y su uso en cultivos: el maíz (Zea mays) como caso de estudioLibroUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessFetilizantes orgánicosAbono agrícolaInsumos agrícolas9789587759761