Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalPosada Martínez, Diego AlejandroTorres Holguín, Jorge Fernando2019-06-252019-06-252012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/19963Desde la aparición de conceptos como diseño universal y diseño para todos la interpretación de temas como la accesibilidad y la inclusión social han ido transformándose de forma drástica. la universidad nacional de Colombia no es ajena a la incorporación de estas temáticas tanto en sus políticas como en su infraestructura física, dada su condición como institución educativa de carácter público. Por lo cual el desarrollo de estrategias instrumentadas de forma adecuada y acertada para instalar accesibilidad e inclusión surge como una necesidad clara para la construcción de una “universidad para todos”application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningInclusión por vía de entorno en campus educativos. Categoría espacio público y arquitectura: evaluación, priorización y adecuación: estudio de caso: documento diagnóstico estado actual y recomendaciones de accesibilidad en la Universidad Nacional de Colombia (DDRASUN)Documento de trabajohttp://bdigital.unal.edu.co/10159/info:eu-repo/semantics/openAccessEntorno físicoInclusiónSoluciones accesiblesCampus educativosArquitectura accesible