Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalRangel-Ch J. Orlando2022-08-192022-08-192017https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81973Los bosques de roble dominados por Quercus humboldtii se clasifican en dos grandes formaciones o clases fitosociologicas. La vegetación de la clase Billio roseae-Quercetea humboldtii se establece en la región subandina en altitudes menores a 2400 m en sectores con montos de precipitación mayores a 2000 mm anuales, mientras que la vegetación de la clase Myrsino coriaceae-Quercetea humboldtii, se establece en la región andina (por encima de 2400 m de altitud) en localidades cuyos montos de precipitación anual son menores de 2000 mm. La altitud (asociada con la temperatura) y la precipitación ejercen una influencia marcada en la composición florística y en la estructura de los robledales en Colombia. (texto tomado de la fuente)application/pdf570 - BiologíaColombia diversidad biótica XV : Los bosques de robles (Fagaceae) en Colombia : Composición florística, estructura, diversidad y conservaciónLibroUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessilustracionesMapasColombiaBiótica97895878324266