Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-022019-07-022018-01-15https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62418La Riviera Maya es una extensión de la costa de México sobre el Caribe en la península de Yucatán, conocida por sus numerosos centros turísticos, hoteles tipo resort, playas y patrimonio arqueológico de la civilización Maya, donde sobresalen Chichen Itzá, Tulum y Cobá. Veamos algo de sus características e importancia, para proyectar el turismo histórico, rural, silvestre y ecológico en el Eje Cafetero, dado el potencial de este territorio biodiverso, multicultural y mestizo.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics37 Educación / Education38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning72 Arquitectura / Architecture9 Geografía e Historia / History and geography91 Geografía y viajes / Geography and travel99 Historia general de otras áreas / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsLa Riviera Maya, un referente turísticoObjeto de aprendizajehttp://bdigital.unal.edu.co/61560/info:eu-repo/semantics/openAccessYucatán – México, Chichen Itzá, Tulum, Cobá, Patrimonio arqueológico, Arquitectura del bahareque, Ecoturismo, Bioturismo, Ecorregión Cafetera, Avistamiento de aves, Colonización y arriería, Salamina, Riosucio, Corredor del Cauca, Magdalena Centro, Cultura Quimbaya, Quindío, Caldas, Risaralda, PNN de los Nevados, Termalismo.