Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalLondoño Carvajal, Adela2021-10-262021-10-262020-07https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80616Fotografías a colorPara tener una visión general sobre lo que significa un riesgo por el consumo de agua, partiremos de sus características con el fin de abordar un tema que se trata de manera general y no siempre se entiende su importancia. En el agua evaluamos características físicas, químicas, biológicas y microbiológicas para conocer su calidad y recomendar uso o tratamiento. Las características físicas muestran cómo percibimos si un río está sucio, tiene coloración especial, arrastra mucha tierra o si su transparencia nos indica la pureza del agua que lleva; por eso se llaman organolépticas o de los sentidos. Estas características pueden variar en el transcurso del recorrido de un río, ya sea porque se vierten sustancias desde el cauce o por arrastre de material de las orillas, por tanto, necesitamos no solo conocer los cambios en sus características, sino también las causas y cómo lo debemos remediar, o sea, la contaminación y su tratamiento de purificación.17 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::363 - Otros problemas y servicios socialesDrinking water--ContaminationLos riesgos invisibles del aguainfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessCalidad del aguaAguaSustancias radiactivasIsótoposProblemas genéticosCáncerPartículas del sueloSustancias sólidasSustancias químicasRiesgo invisibleMetales pesadosCromoArsénicoOrganización Mundial de la Salud