Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalPardo Abril, Neyla Graciela2019-06-242019-06-242007-06ISBN: 9789587018417https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2924Con un enfoque basado en la conexión entre el análisis crítico del discurso y las representaciones sociales, la autora desarrolla un tema que se ha abordado antes desde otras perspectivas: la relación entre los medios de comunicación y el conflicto armado en Colombia. El libro presenta un detallado estudio acerca de la forma en que la impunidad es conceptualizada y formulada en la prensa colombiana. El aporte fundamental de la autora es hacer una exploración más allá del discurso gramatical y proveer un marco analítico y teórico desde la psicología, la sociología y la antropología. Además de lo anterior, el libro presenta el contexto político colombiano y describe el papel de los medios de comunicación en este./ Contenido. Preliminares; Capítulo 1 - Contextualización del discurso de la noticia y de la impunidad en Colombia; Capítulo 2 - Representaciones sociales, discurso y construcción de cultura; Capítulo 3 - El discurso y la construcción del conocimiento en los modelos culturales; Capítulo 4 - Alcances y límites del estudio del discurso sobre la impunidad en Colombia; Capítulo 5 - Representaciones sociales en la prensa: la impunidad en Colombia; Capítulo 6 - Discurso, modelos culturales y la representación social de la impunidad; Capítulo 7 - Conclusiones; Anexo 01 - Referencias; Anexo 02 - Apéndiceimage/jpegspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/41 Ligüística / LinguisticsDiscurso, impunidad y prensaLibrohttp://bdigital.unal.edu.co/1305/info:eu-repo/semantics/openAccessLingüísticaAnálisis del discursoAspectos sociales, ColombiaModelos culturalesRepresentación social