Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalChica Mesa, Juan CarlosCastaño Molano, Juan ManuelAcosta Medina, Carlos Daniel2024-03-042024-03-042023https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85761En esta entrega se muestra el resultado de un proceso de consultoría realizado para determinar el plan de desarrollo turístico y de marketing que se debe realizar en el municipio de Puracé con el producto turístico Vivir la Cultura Indígena Quiliparza; lo anterior con el objetivo de posicionar la cultura indígena coconuco y su ambiente natural. En sus páginas, el lector podrá encontrar un marco teórico en el que se abordan las temáticas del mercadeo, el emprendimiento, la investigación de mercados y la planeación estratégica. Posteriormente se concentra en el diseño del plan de marketing y el plan estratégico para el caso Quiliparzá. Para leer el epub, debes instalar el programa de lectura Adobe Digital Editions®. windows:https://adedownload.adobe.com/pub/adobe/digitaleditions/ADE_4.5_Installer.exe MAC:https://adedownload.adobe.com/pub/adobe/digitaleditions/ADE_4.5_Installer.dmgIntroducción Generalidades del trabajo Metodología Diagnóstico Fase experimental Marketing y emprendimiento Definición de marketing y su evolución en el tiempo El emprendimiento. Generalidades Investigación de mercados Planeación estratégica Definición Estructura del plan estratégico Herramientas para realizar la planeación estratégica Aplicación Plan de marketing: Termacolores Plan de marketing: caso termalístico Plan de marketing Termacolores Evaluación preliminar para plan estratégico Termacolores - Diagnóstico dofa Puracé Plan estratégico: caso termalístico Conclusiones La magia del turismo indígena Puracé Anexos A. Sitios turísticos naturales B. Rutas de acuerdo con los sitios turísticos naturales Referencias Índice temáticoapplication/epub+zipspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/300 - Ciencias sociales::303 - Procesos socialesLa magia del turismo indígena PuracéLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessCulturaEcoturismoAgente culturalComunidad localMercadotecniaGrupo étnicoFormación de agentes culturales9789585053663