Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalOrdóñez Ordóñez, Claudia LucíaSalamanca Diaz, Sonia Yanneth2019-07-022019-07-022017-11-28https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61821En el presente informe de investigación presento dos estudios de caso realizados con docentes de una institución educativa pública de Bogotá, dirigidos a describir las concepciones que se pueden dar sobre el marco conceptual que sustenta pedagógicamente el trabajo de los docentes de la institución, la Enseñanza para la Comprensión (EPC) (Stone-Wiske, 1999), También describo las prácticas pedagógicas de los docentes participantes y analizo la(s) forma(s) en que éstas concepciones se relacionan o no con las prácticas pedagógicas que los docentes llevan a sus aulas de clase. Como resultado final discuto la consistencia entre prácticas y concepciones y la relación entre ambas y la teoría que constituye la EPC y lo que se exige de la aplicación de la EPC desde la institución. Los datos que analizo provienen de entrevistas semiestructuradas, entrevistas de profundización, observaciones de clases de los docentes y la revisión de los planes de aula en los que cada docente registra los elementos de la EPC que trabajan en cada periodo académico. (Texto tomado de la fuente)application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/37 Educación / EducationEnseñanza para la comprensión: concepciones y prácticas pedagógicasTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/60633/info:eu-repo/semantics/openAccessEnseñanza para la comprensiónPráctica pedagógicaConcepciones de maestrosRelación entre concepciones y prácticas pedagógicas