Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalObservatorio de Procesos de, DDR2019-06-242019-06-242009-06https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3333De forma paralela a los procesos de desarme, desmovilización y reintegración (DDR) adelantados en Colombia desde el 2002, muchos combatientes que han dejado la vía de las armas buscan asociarse y organizarse, constituyendo así nuevos ejercicios ciudadanos en la integración económica, política y social-comunitaria. Dada su relevancia social y las enseñanzas que de éstas derivan para el DDR, el Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración de la Universidad Nacional de Colombia aporta a la comprensión de estas formas de reunión de ex combatientes y hace visibles sus experiencias, logros y dificultades, atendiendo a sus dinámicas particulares en torno a sus objetivos, proyecciones y modos de acción. Con el fin de rastrear las propuestas de estas distintas Formas Organizativas y Asociativas de Desmovilizados (FOAD), el Observatorio ha creado un sistema de monitoreo específico.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciencesLas Formas Organizativas y Asociativas de Desmovilizados (FOAD) en ColombiaDocumento de trabajohttp://bdigital.unal.edu.co/1811/info:eu-repo/semantics/openAccessLas Formas Organizativas y Asociativas de Desmovilizados (FOAD) en Colombia, ODDR, Observatorio, Procesos, Desarme, Desmovilización, Reintegración, IEPRI, Reinserción, Desmovilizados, FOAD, Reinsertados, Reinsertado, Reincorporación, Reincorporado, Ley de Justicia y Paz, Autodefensas, Guerrillas, Organización Armada Ilegal, OAI, ACR, PRVC, PAHD, PADR, PAPDR, Desvinculados, Desvinculación,