Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalCarvajal Cruz, MarcelaTorres Holguín, Jorge Fernando2019-06-252019-06-252011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/19960En el contexto legal actual de la discapacidad en Colombia, la accesibilidad entra a ser una prioridad en inclusión para la población en situación de discapacidad que frecuenta la universidad. Por ello, la Dirección Nacional de Bienestar Universitario –DNBU- impulsa el diagnóstico de accesibilidad, que consulta entre docentes de la universidad y así logra una serie de observaciones en el punto de sus posibles términos de referencia. En ese momento se involucra la Facultad de Artes, específicamente la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Sede Bogotá y nace la idea de lograr algunos productos a nivel operativo e investigativo de dicha experiencia. Así se da inicio al proyecto: “Diagnóstico de estado actual y recomendaciones de accesibilidad en la Universidad Nacional de Colombia en sus siete (7) sedes. Su caracterización en el medio físico”application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services72 Arquitectura / ArchitecturePropuesta metodológica para la construcción de una guía de evaluación accesible en el medio físico en instituciones educativas Sedes muestra Universidad Nacional de Colombia: estudio de caso: documento diagnóstico estado actual y recomendaciones de accesibilidad en la Universidad Nacional de Colombia (DDRASUN)Documento de trabajohttp://bdigital.unal.edu.co/10153/info:eu-repo/semantics/openAccessPropuesta metodológicaGuía de evaluaciónAccesibilidad en el medio físico accesible en el medio físico accesible en el medio físico accesible en el medio físicoArquitectura y urbanismo