Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalNavia Velasco, Carmiña2019-06-292019-06-292003ISSN: 0120-4130https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53667El presente artículo plantea una serie de problemas que la crítica literaria colombiana debe asumir en el momento de enfrentar la tarea de realizar una nueva visión de la historia de la literatura en el país. A partir de propuestas de la teoría literaria de género y el multiculturalismo, se formulan una serie de críticas al canon literario colombiano y al proceso mismo de recepción y selección de las obras. Se mira como, desde paradigmas excluyentes, se han silenciado muchas voces propuestas literarias que es necesario tener en cuenta. Igualmente el artículo propone unos ejes desde los cuales es necesario examiar la escritura de autoras en nuestro ámbito cultural.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences8 Literatura y retórica / LiteratureNotas para una historia de la literatura escrita por mujeres en ColombiaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/48286/info:eu-repo/semantics/openAccessLiteratura LatinoamericanaHistoriaTeoría LiterariaPerspectiva de GéneroMulticulturalismoCrítica LiterariaMujeres Escritoras