Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalHolstine, Maria ClaudiaLópez Montaño, CeciliaRodríguez Enríquez, CorinaRey de Marulanda, NohraOcampo, José Antonio2019-07-022019-07-022015ISBN: 9789585907409https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57679Este libro desarrollado por el Centro Internacional de Pensamiento Social y Económico, con el apoyo de ONU Mujeres Colombia, es un innovador estudio que aborda el concepto de economía del cuidado en su vínculo con el modelo de desarrollo económico, constituyéndose en un referente para el actual debate global sobre la agenda post2015. La desigualdad de oportunidades que enfrentan las mujeres para generar ingresos y lograr autonomía económica no sólo impide el ejercicio de sus derechos, sino que desperdicia las capacidades de más de la mitad de la población, la femenina, y con ello mina las opciones de desarrollo, democracia y paz en el mundo entero. Garantizar iguales oportunidades para las mujeres no es una agenda de interés exclusivo de las mujeres, se trata de una necesidad imperante para la humanidad si queremos economías y sociedades saludables e inclusivas. El actual modelo de desarrollo ha desperdiciado el talento de las mujeres, sus aportes a la sociedad y a la economía. El presente estudio precisamente se refiere a la economía del cuidado como una barrera, y plantea la necesidad de vincularla de manera integrada con el funcionamiento del sistema económico.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciencesBases para un nuevo modelo de desarrollo con igualdad de géneroLibrohttp://bdigital.unal.edu.co/54033/info:eu-repo/semantics/openAccessEstudios de géneroCondición de la mujerIgualdad de la mujerIgualdad de derechosIgualdad de oportunidadesAcceso al trabajoPlan de igualdad de oportunidadesGénero y planes de desarrolloEmpoderamiento de las mujeresPlanes de desarrolloDesarrollo socialEconomía del cuidadoGénero y política pública