Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalRangel, J. Orlando2022-08-182022-08-182010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81963La ciénaga Zapatosa es una depresión cóncava al interior del río Cesar que alcanza hasta doce metros de profundidad y es la trampa de sedimentos de mayor extensión de la planicie inundable del río Magdalena. Para el análisis de los sedimentos se seleccionaron puntos de control sobre el mapa batimétrico donde se tomaron muestras superficiales para realizar análisis de granulometría, carbonatos, carbono orgánico e inorgánico y mineralogía. Los sedimentos superficiales que predominaron son arcillosos, limoarcillosos y con dos fuentes de material, los sedimentos transportados por el río Cesar que provienen de la zona Norte (Serranía de Perijá, Sierra Nevada de Santa Marta) y los sedimentos del río Magdalena que son maduros y cuarzosos. Las geoformas que se encuentran son lomeríos, terrazas, depresiones inundables y aluviones recientes que incluyen a las barras o playones, los meandros abandonados, los albardones y las playas de arena. Estas geoformas son testigos de la dinámica fluvial de la zona.application/pdfspa570 - Biología::577 - EcologíaColombia diversidad biótica XIII: complejo cenagoso Zapatosa y ciénagas del Sur del CesarLibroUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessCienciasDiversidadAmbienteBióticaColombia9787587615067