Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalLagarde y de los Ríos, Marcela2019-06-292019-06-292001https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53621Cualquiera que se zambulla en la historia de los feminismos, verá con claridad que el feminismo no puede ser pensado sólo como un movimiento concreto o como el movimiento feminista. Han habido centenas de movimientos feministas y habrá muchos más. El feminismo tampoco puede ser identificado sólo con movilizaciones públicas, protestas y demandas, con mujeres con el puño en alto, con la quema de brassieres, o con mujeres vestidas de negro como duelo y límite ante el genocidio; el feminismo sucede también en soledad. No sólo está en las luchas públicas, sino también en las nuevas formas de convivencia y cotidianidad. Transcurre en torno a fogones y mesas de cocina, en los mercados, los hospitales y las iglesias. Está en las aulas, las salas de conciertos y los proyectos productivos.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesClaves éticas para el feminismo en el umbral del milenioArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/48226/info:eu-repo/semantics/openAccessCrítica FeministaPraxis FeministaIdentidades de GéneroFeminismosMilitanciaImaginarios SocialesEpistemologíaColectivos FeministasSubjetividades