Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalMuñoz-Casallas, Diego2023-01-242023-01-242014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83097Este trabajo constituye una descripción densa que interpreta el problema del sujeto en diálogo con la novela hispanoamericana Los detectives salvajes. Se trata de un experimento interdisciplinario que señala en una dirección holística y cuya rigurosidad descansa en el fuerte carácter empírico del objeto tratado. Hay algunos juegos literarios que resuenan con la novela abordada y avanzan hacia una crítica autoreflexiva de la institucionalidad académica, arriesgando una suerte de hipertexto orgánico nutrido con referencias audiovisuales. Este trabajo también puede ser leído como un mapa que despliega referencias culturales hacia múltiples resonancias externas.Prefacio - 1. Preludio arrítmico 0. Entrada: la novela y los procesos de subjetivación Lista de reproducción 1. Del lado de acá: al este del Atlántico o el Nuevo Mundo: lo local El D.F. Y las posibilidades del encuentro El realismo visceral y las instituciones occidentales El realismo visceral y el campo social El realismo visceral como proceso cultural liminal El proceso cultural con Ulises Lima y Arturo Belano El proceso cultural sin los detectives salvajes 2. Del lado de abajo: la matriz histórica y la experiencia: lo glocal Flash-backs en plano secuencia: Hispanoamérica y el mito moderno Plano general: la resignificación de la modernidad Primeros planos: la experiencia colonial y la desnaturalización del proyecto moderno El Nuevo Mundo El Nuevo Mundo y el Viejo Mundo: la diáspora sudaca El Viejo Mundo 3. Del lado de allá: a cualquier lado del Pacífico: la liminalidad La errancia del poeta adolescente: el ritual de paso hacia la adultez Arturo Belano y el Viejo Mundo Ulises Lima y el viaje sin retorno 4. Salida: el autor como sujeto-liminal 5. Anexos Anexo 1. Matriz de personajes significativos no-narradores (en orden de aparición en este trabajo) Anexo 2. Matriz de personajes-narradores (en orden de aparición en LDS) 6. Referencias Referencias audiovisuales Referencias escritas 7. Índice onomáscico 8. Índice temáticoapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/860 - Literatura española y portuguesaLos detectives salvajes y el problema del sujetoLibroUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessBolaño, Roberto, 1953-2003 ; Los detectives salvajes - Crítica e interpretación ; Antropología cultural ; Procesos de subjetivación ; Procesos culturales ; Estudios culturales ; Estructura social ; Liminalidad ; Infrarrealismo ;9789587619423