Reconocimiento 4.0 InternacionalBotero Arango, G.Garcés, HernánHoyos Posada, Héctor2024-11-182024-11-181949-04https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87187IlustracionesEn el desarrollo de su tema podemos distinguir tres etapas: a. Generalidades: en las cuales explica la localización climatológica y demás detalles que dan al lector una idea completa de la región donde el trabajo se desarrolla. b. Estudio geológico de los yacimientos. En esta parte el sr. Hoyos desarrolla la estratigrafía de las calizas explotados, base racional para establecer cualquier sistema de explotación económica y abundando en detalles, hace un estudio paleontológico de los fósiles encontrados en las formaciones de calizas y vecinas, para situar la edad geológica de los yacimientos. c. La tercera y última parte muestra los sistemas de explotación que se sigue actualmente en dichas canteras, los transportes, sistemas de arranque, ventilación, desarrollo, son tratados con pericia y claridad. (Tomado de Catálogo Unal)102 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/550 - Ciencias de la tierra::553 - Geología económicaEstudio geológico y sistema de explotación de las calizas de ApuloTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessIndustria de la calizaCanteras - Cundinamarca, ColombiaEstratigrafíaCronología geológicaCalizaIngenieria de Petroleos y GeologiaN/A