Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalGarcia Moreno, Beatriz Teresa De JesúsJojoa Zamora, María Rosa2019-07-022019-07-022015-11-16https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55643ilustraciones, diagramas, fotografías, planosLa presente investigación propuso explorar los pasajes del centro histórico de San Juan de Pasto, la historia que conllevan y su incidencia en las transformaciones urbanas y arquitectónicas de esta ciudad. Para su abordaje, se parte de afirmar que en el San Juan de Pasto actual, estos pasajes (que en un comienzo fueron manzanas cerradas), se han convertido en elementos urbanos que, además de poseer cada uno una historia particular, han jugado un papel significativo en la planificación urbanística de mediados del siglo XX, y que no puede dejar de reconocerse cuando se atiende el patrimonio y las prácticas cotidianas de la ciudad de San Juan de Pasto. (Texto tomado de la fuente).146 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::711 - Área de planificación (arte cívico)710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::712 - Arquitectura paisajística (diseño del paisaje)Los pasajes en San Juan de Pasto: su incidencia en la ciudad construida y la ciudad planeadaTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/51077/Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessPasajesSan Juan de PastoKarl BrunnerDesarrollo urbanoUrban developmentPaisaje culturalCultural landscapesCiudad pequeñaSmall towns