Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalBonilla, HeráclioMontañez, GustavoAraúz, CelestinoBergquist, CharlesFigueroa, AlfredoFischer, ThomasGuzmán, ArturoHerrera, MartaHerrera, Luz MaryMartínez, ArmandoNúñez, Luz ÁngelaOrtiz, Carlos MiguelPizzurno, PatriciaValencia, CarlosVega, RenánZambrano, Fabio2019-06-242019-06-242004ISBN: 958701426Xhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2878Lo ocurrido en 1903 con Panamá y Colombia constituye un importante punto de inflexión en el proceso seguido hasta ese momento en los dos países y es también un umbral significativo en las relaciones del hemisferio. / Contenido. Preliminares; Capítulo 1 - Antecedentes geográficos, políticos y sociales; Capítulo 2 - La separación de Panamá y sus consecuencias inmediatas; Capítulo 3 - Panamá en el contexto mundial; Capítulo 5 - El problema de la separación panameña en el análisis historiográfico; Capítulo 5 - Los imaginarios de la separación de Panamá; Anexos.image/jpegspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/99 Historia general de otras áreas / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsColombia y Panamá: la metamorfosis de la Nación en el siglo XXLibrohttp://bdigital.unal.edu.co/1253/info:eu-repo/semantics/openAccessCanal de PanamáPanamáColombia, HistoriaSeparación de PanamáPanamá, HistoriaSeparación de ColombiaRelaciones internacionales