Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-242019-06-242010-06-12https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3284Se presentan dos artículos de importancia para enfrentar el retraso portuario del país: ¿Un megapuerto en Bahía Málaga?, y El valor estratégico de Urabá para el desarrollo portuario del Pacífico. Cuando modernizamos a Cartagena y Buenaventura no calculamos que quedaríamos retrazados un siglo al adaptar estos puertos para naves medianas, tipo pánamax. Esta razón explica la entrega del Canal de Panamá por parte de los EEUU y su actual proyecto de ampliación. En estas notas se contemplan opciones integrales, para entrar a los dos mares de Colombia, con fórmulas que no comprometan el patrimonio natural del Chocó y el Pacífico Colombiano.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringDos notas sobre los retos para el desarrollo portuario en ColombiaDocumento de trabajohttp://bdigital.unal.edu.co/1741/info:eu-repo/semantics/openAccessUrabá, Tribugá, Puertos de Colombia, Bahia Málaga, Chocó biogeográfico, Buenaventura, Cartagena, Impacto ambiental portuario, Economía del Transporte, Manizales, Universidad Nacional de Colombia, Gonzalo Duque Escobar