Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalMejía Gutiérrez, Angela BeatrizOspina Jaramillo, FelipeSierra Londoño, Jesús AlonsoZapata Ocampo, Oscar de Jesús2020-07-282020-07-28200720059588256535https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77863La serie de cuadernos así presentados pretenden la realización del curso de Topografía utilizando documentos previamente elaborados por los profesores (con información básica, clara, precisa, ordenada, actual, no una lista de temas) que permitan al estudiante opinar, aportar y construir el texto para que descubra los desarrollos y las tecnologías que lo llevarán a conseguir el objetivo que se busca con la Topografía, la medida y su representación. A diferencia de la metodología tradicional permite al estudiante participar en la elaboración del texto para que aporte, haga confrontaciones, evalúe lo que sabe, compare su conocimiento se retroalimente, repita apropiadamente la tecnología existente y tenga la posibilidad de crear nuevas tecnologías. De esta manera se consigue la revisión permanente y evolución del texto base del programa, de la tecnología existente y del estado del arte en generalapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/520 - Astronomía y ciencias afines::526 - Geografía matemáticaCuaderno de planimetríaDocumento de trabajoAcceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccessMedición de superficiesPlanímetroTopografía