Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalRoberto Rodríguez, John Alexander2019-06-262019-06-262004-01-01ISSN: 2256-5469https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30956Gracias a que en la actualidad la idea del lenguaje tal y como era pensado en los comienzos de la lingüística ha evolucionado extraordinariamente para extenderse a otro tipo de manifestaciones menos convencionales, el hipertexto tiene cabida como objeto de la reflexión y de la práctica lingüísticas. El trabajo con hipertextos nos acerca al reto de dotar de una forma adecuada a los contenidos hipertextuales. La navegación, interactividad, escritura, lectura, generación, integración, representación y diseño hipertextual constituyen problemas técnicos abiertos a las prácticas lingüísticas. Todo esto nos hace ver la necesidad de una disciplina que se encargue del estudio y el desarrollo del hipertexto en cuanto unidad lingüística.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/4 Lenguas / Language41 Ligüística / LinguisticsPropuesta para una lingüística del hipertexto o ciberlingüísticaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/21032/info:eu-repo/semantics/openAccessciberlingüísticalingüística del hipertextolingüística aplicadalingüística computacionalhipertexto