Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalGallardo Cabrera, CarlosGallardo Cabrera, Holger Felipe2019-06-282019-06-282001https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36595Ante la evidente falta de calidad en la producción de panela, se presenta una serie de estudios encaminados principalmente a conocer más a fondo los contaminantes presentes en el jugo de caña (guarapo), como la base logica para plantear soluciones técnicas que permitan un mejor control del proceso. Los resultados hallados, según estudios y comparaciones estadísticas, permiten concluir que los contaminantes en su mayoría son de origen vegetal y con tamaños menores a las 100 micras. Se procede a buscar los posibles métodos de separación y se evalúan por medio de ensayos de laboratorio. Como resultados se obtiene que ni la filtración a nivel micro ni la centrifugación son económica y operativamente viables. Por otro lado, se logran excelentes resultados con el uso de polímeros como floculantes, tanto por tiempo, precio y por la calidad de los jugos obtenidos.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Clarificación del guarapo de caña de azúcar en la producción de panela.Artículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/26679/info:eu-repo/semantics/openAccessClarificaciónTamaño de partículasPanelaGuarapo.