Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalAntelo Iglesias, Antonio2019-07-022019-07-021957https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63249) Del número 1 destacamos, especialmente, el artículo de E rn st R o b e r t C u r t iu s * : Tradizione medievale e cultura europea, págs. 1-15. El propósito del autor es mostrar las relaciones entre poesía y filosofía a la luz de sus aspectos medievales. Caracteriza finalmente el legado de aquella edad cristiana en función de los valores antiguos y como tradición aún viva para la cultura moderna. El Medioevo, afirma, se remonta a la Antigüedad por sus orígenes y, en rigor, perdura hasta el siglo x vm : Rousseau encama el nuevo espíritu rebelde a esa tradición, que defiende Goethe con su vigoroso universalismo y su profundo sentido de lo europeo. Ahora bien, se habla de una “filosofía goethiana” . ¿En qué medida se intercomunican y contraponen lo racional y lo poético? Desde los presocráticos, la fortuna de Homero no sería grande entre los pensadores, salvo algunos neoplatónicos que trataron de interpretarlo. Al sobrevenir las invasiones germánicas y dar comienzo la “Edad Oscura”, extinguióse toda preocupación especulativa, pero se fomentó el cultivo de la gramática y de las letras latinas. En tiempo de San Anselmo —primer escolástico relevante— se inaugura un período ya favorable a lo rigurosamente discursivo, aunque durante el siglo xviii , que presenció un verdadero “Renacimiento”, no se habían separado aún la filosofía y la poesía.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology18 Filosofía antígua, medieval, oriental / Historical, geographic, persons treatment of philosophy23 Cristianismo Teología cristiana / Christianity28 Confesiones y sectas cristianas / Christian denominations7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreationCuadernos HispanoamericanosArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/63471/info:eu-repo/semantics/openAccessPoesía y filosofíaEdad cristianaHistoria universalCrítica textualPedagogía y bellas artes