Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalWolff Isaza, Luis Fernando2019-06-242019-06-241982https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3273Este trabajo es una revisión crítica de los conceptos que condujeron a la teoría llamada mecánica cuántica. Parte de la hipótesis epistemológica de que es posible generalizar a otros campos de la realidad física la dualidad onda – corpúsculo, concibiéndola con categorías de la lógica dialéctica como manifestación coherente de aspectos contradictorios de la misma realidad. La conclusión muestra que en cierta forma esto es posible; pero no a la luz de la concepción "ortodoxa" de la mecánica cuántica, sino de la interpretación estadística de la misma.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/53 Física / PhysicsContinuidad y discontinuidad en la física modernaDocumento de trabajohttp://bdigital.unal.edu.co/1724/info:eu-repo/semantics/openAccessFísica modernaTeoría cuántica