Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-252019-06-252012-12-24https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11619Cuando las estadísticas señalan que la proporción de población con Necesidades Básicas Insatisfechas, en Caldas es 17.76%, contra 0.99% en Manizales donde se concentra casi el 70% del PIB caldense, simplemente se obliga a considerar nuestra pobreza campesina no sólo bajo parámetros de pobreza monetaria, sino de otros factores para plantear soluciones a la inequidad regional y social, y a las deficiencias en el desarrollo de las capacidades humanas de la población.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesPobreza y ruralidad cafeteraArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/9081/info:eu-repo/semantics/openAccessPobreza rural y urbanapobreza en Caldaspobreza en Manizalespobreza e indigenciaíndice de NBI de Caldasinequidad y pobrezapobreza monetariapobres del Eje Cafeteroconceptos de pobrezadesarrollo humano vs crecimiento económicoexplotación aurífera y pobreza en Caldasel oro en Riosucio y Marmatopobreza e indigenciapobreza en Colombiapobreza en América Latinapobreza y PIB en Caldascondiciones educativasniñez y juventudestado de la viviendasalud y trabajoacceso a servicios públicos domiciliarios