Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalSilva Téllez, Ismael Armando2023-02-222023-02-2220239789585051584https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83539ilustraciones, fotografíasLa presente inmersión toma como referencia los intercambios de mensajes entre ciudadanos que utilizan redes, correos o mensajes provenientes de distintas plataformas, con la particularidad de que circulan públicamente y se han capturado para su estudio y sistematización. Como es usual en sus estudios previos, el autor suele retomar toda esta producción de manera documental, y por tanto lo que acá aparece no se modifica ni en su composición ni en su mensaje. Como acontece con casi todo material que circula por las redes, es en su mayoría de baja calidad visual, así que se publica exclusivamente por su valor testimonial. Saber la fuente, lugar de origen o autoría de cada contenido en la mayoría de los casos es imposible, puesto que una vez son emitidos y reproducidos a escala todos esos datos, si es que fuese posible tenerlos, desaparecen; subrayemos: que una de las propiedades implícitas de esa mensajería es, precisamente, su propia producción anónima y colectiva. No obstante, en algunas ocasiones el autor encontró material visual o audiovisual con autores definidos a los que pudo localizar y solicitar el correspondiente permiso de publicación. Este estudio contó con esas dificultades del material de análisis, pero sus pares evaluadores han reconocido la importancia de su publicación, dado que el esfuerzo de recolectar día por día información sobre cómo se representó la pandemia de Covid-19 merece ser conocido incluso por generaciones futuras. Así pues, la baja calidad visual se compensa con el valor documental del material y un análisis con importantes proyecciones académicas y creativas para el arte, la filosofía de la representación y la investigación social, dentro de una nueva ficción transmedia y multinodal que su autor introduce y defiende. (Texto tomado de la fuente)Nota sobre el material gráfico de la novela -- Entrada -- Literatura y ficción como realidad -- Las noticias que contagian como el virus -- Ciudadanos enmascarados -- En busca de héroes -- Arte casero -- Quieren salir -- La teleciudad en la pantalla -- Arte urbano luego del encierro -- El arte de derribar estatuas -- Recuperar y destruir -- Las ciudades imaginadas -- La cara tapada de una víctima -- Irrupción pública -- Índice onomástico -- Sobre el autor259 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Novela sin ficción : 471 días con el virusLibroUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessPandemia de COVID-19Aspectos simbólicosTestimonioArte urbano — Siglo XXINarrativa visualEscritura creativa — Siglo XXIRedacción periodística — Siglo XXICreatividad — Siglo XXIHumor — Siglo XXITristeza — Siglo XXIArte y sociedad — Siglo XXINovelas de no ficción — En el arteSemiótica y arteImaginarios urbanosArte casero