Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-242019-06-242009-05-23https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3243El occidente colombiano, región que moviliza el 40% de la carga de Colombia, debe resolver la salida al Caribe por Urabá y no por Cartagena. Se propone, además de la navegación por el Magdalena entre Honda - La Dorada y el Caribe, conectar en Urabá la Autopista del Café con la Troncal del Caribe y avanzar con el Tren de Occidente al mismo lugar. Para sacar y entrar las mercancías de la Región Andina hacia y desde el Caribe, ambos medios resultan más económicos que el modo carretero, ya que los fletes por agua resultarían 6 veces más económicos y los ferroviarios 3 a 4 vecesapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation33 Economía / Economics62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringUna salida al mar para el occidente colombianoDocumento de Conferenciahttp://bdigital.unal.edu.co/1690/info:eu-repo/semantics/openAccessSMPManizalesRío MagdalenaUrabáTribugáFFCCTren MedellínCaliBuenaventuraCartagenaTransporteNavegaciónFerrocarrilPuerto FluvialPanamáCanalSuper-pánamaxBarcos mercantesEconomía del transporteGeoestratégicaDesarrollo regionalContenedorHistoriaCamiónFletesLogísticaTransporteLogísticaEconomíaUrbanismoIngeniería