Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalPlazas Bonilla, Clara EugeniaTrujillo González, Mary2023-10-092023-10-0920229789585051355https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84787ilustraciones,Los ensayos propuestos en este documento se centran en aquellos que son comunes en un laboratorio de análisis para evaluar la calidad de in- sumos y productos, en proceso o terminados; sin embargo, debe tenerse en cuenta que existe un avance tecnológico constante que permite que día a día se dispongan de métodos avanzados para el control de calidad en el ámbito farmacéutico y alimentario. La evaluación de la calidad general- mente involucra el uso de ensayos para la identificación, la caracterización, la determinación de impurezas y la cuantificación de la sustancia de interés, ensayos que también tienen aplicación en la estandarización de los procesos productivos y en el establecimiento de los parámetros de regulación para la comercialización, la vigilancia y el control de medicamentos, alimentos y productos afines. En el campo de los alimentos, algunos de los ensayos tratados permiten, además, la evaluación nutricional del producto y la ve- rificación del cumplimiento de requerimientos para su comercialización. Muchos de los ensayos aquí tratados, de igual manera, son aplicables a productos cosméticos y dispositivos médicos. (texto tomado de la fuente)Presentación -- Lista de siglas, simbolos y abreviaturas -- Capítulo uno -- Acidez y alcalinidad – Fundamento -- Aplicabilidad -- Interpretación de resultados -- Capítulo dos Cenizas, residuo de ignición, cenizas sulfatadas, residuo de incineración y pérdida por ignición – Introducción – Fundamento – Aplicabilidad -- Aspectos para tener en cuenta -- Capítulo tres Contenido alcohólico – Introducción -- Fundamento Aplicabilidad -- Aspectos prácticos para tener en cuenta -- Capítulo cuatro -- Densidad -- Introducción --Aplicabilidad -- Método picnométrico -- Método densitométrico -- Capítulo cinco Determinación de carbohidratos -- Introducción -- Aplicabilidad -- Método refractométrico -- Método polarimétrico -- Métodos químicos -- Métodos enzimáticos -- Capítulo seis Determinación de fibra -- Fibra bruta o cruda -- Fibra dietaria (fd) -- Capítulo siete Determinación de grasa como extracto etéreo -- Introducción – Aplicabilidad -- Fundamento -- Métodos -- Ensayos de caracterización de materias grasas -- Capítulo ocho -- Determinación de proteína -- Introducción -- Aplicabilidad -- Métodos -- Capítulo nueve Ensayos de identificación por reacciones de precipitación y coloración -- Introducción -- Fundamento -- Aplicabilidad -- Ejemplos -- Capítulo diez Ensavos absolutos de identificación y cuantificación -- Volumetrias y gravimetrías -- Espectrometría de masas -- Resonancia magnética nuclear -- Refractometría y polarimetría -- Capítulo once Ensayos relativos de identificación y cuantificación -- Métodos espectrométricos -- Métodos cromatográficos -- Capítulo doce Ensayos límite -- Introducción -- Aplicabilidad -- Métodos -- Interpretación del resultado -- Aspectos prácticos para tener en cuenta -- Capítulo trece Humedad --Introducción -- Aplicabilidad -- Método de Karl-Fischer --Método por destilación azeotrópica -- Método gravimétrico (pérdida por secado o residuo seco) -- Capítulo catorce pH -- Introducción -- Aplicabilidad -- Métodos -- Aspectos prácticos para tener en cuenta -- Capítulo quince Tamaño de partícula -- Introducción -- Aplicabilidad -- Métodos -- Capítulo dieciséis – Textura --Introducción -- Aplicabilidad -- Métodos -- Capítulo diecisiete -- Viscosidad y comportamiento reológico -- Introducción – Aplicabilidad -- Métodos -- Interpretación del resultado -- Aspectos prácticos para tener en cuenta -- Referencias206 páginasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, 2022http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/540 - Química y ciencias afines::542 - Técnicas, procedimientos, aparatos, equipos, materialesMétodos generales para el control de calidad físico y químico en las industrias de medicamentos, alimentos y productos afines : fundamentos y aplicacionesLibroUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessQuímica industrialTecnología químicaControl de alimentos