Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalArango Gaviria, Luz Gabriela2019-06-292019-06-291991-04ISBN: 9586550257https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53230Se ha escrito mucho sobre los empresarios antioqueños, pero sabemos muy poco sobre la población que ingresó a trabajar en las fábricas. Generalmente, sólo la conocemos a través de los testimonios de los empresarios y los periódicos de las empresas. Luz Gabriela Arango nos permite tener, al fin, una idea precisa de las vidas y los sentimientos de estas obreras, recurriendo a las hojas de vida y a los testimonios de trabajadoras que ingresaron a Fabricato en distintos períodos. Constituye, por lo tanto, una contribución a la historiografía cuya importancia presentimos. Ofrece, además, algunas pistas sobre los orígenes de la crisis de la sociedad antioqueña y probablemente de la sociedad colombiana.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / EconomicsMujer, religión e industria: Fabricato 1923-1982Librohttp://bdigital.unal.edu.co/47760/info:eu-repo/semantics/openAccessPaternalismoHistoriografíaMercado LaboralFabricato S. A. (Medellín, Colombia)Mano de Obra FemeninaLiberalismoIglesia CatólicaSindicalismoDivisión Sexual del TrabajoPerspectiva de Género